- Precipitación
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de precipitar o precipitarse.2 METEOROLOGÍA Agua, en forma líquida o sólida, procedente de la atmósfera que se deposita sobre la superficie de la tierra:■ hoy se han registrado precipitaciones en toda la península.3 MEDICINA Una de las técnicas de evidenciación de la reacción antígeno anticuerpo, y de demostración de la existencia de éstos en el suero.4 QUÍMICA Fenómeno que se opera cuando un cuerpo en disolución se separa del disolvente y se deposita en el fondo del recipiente.
* * *
precipitación1 f. Acción de precipitar[se] (arrojar[se]).2 Acción de precipitarse (apresurarse u obrar con irreflexión).3 Meteor. Fenómeno de caer sobre la tierra agua procedente de la atmósfera, en distintas formas. ⊚ Meteor. Cantidad que cae. ⇒ *Escarcha, *granizo, lluvia, *nieve, rocío. ➢ *Meteorología.4 Quím. Acción de depositarse una sustancia en el fondo del recipiente, en una reacción química. ⊚ Quím. Precipitado.Con precipitación. Precipitadamente. Con *prisa excesiva y, por ello, exponiéndose a un resultado *imperfecto o desfavorable.* * *
precipitación. (Del lat. praecipitatĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de precipitar o precipitarse. || 2. Meteor. Agua procedente de la atmósfera, y que en forma sólida o líquida se deposita sobre la superficie de la tierra.* * *
En meteorología, la precipitación es cualquier forma de agua que cae del cielo. Esto incluye lluvia, nieve, granizo, neblina y rocío. La precipitación es una parte importante del ciclo del agua y es responsable por depositar agua fresca en el planeta. La precipitación es generada por las nubes, cuando alcanzan un punto de saturación; en este punto las gotas de agua creciente (o pedazos de hielo) se forman, que caen a la Tierra por gravedad. Es posible inseminar nubes para inducir la precipitación rociando un polvo fino o un químico apropiado (como el nitrato de plata) dentro de la nube, generando las gotas de agua e incrementando la probabilidad de precipitación.* * *
► femenino Acción y efecto de precipitar o precipitarse.► Prisa extremada.► METEOROLOGÍA Agua procedente de la atmósfera que cae sobre la superficie terrestre en forma de lluvia, granizo, nieve, etc.► QUÍMICA Proceso mediante el cual se separa un sólido de una masa líquida y se sedimenta en el fondo del recipiente que la contiene.* * *
Todas las partículas de agua líquida y sólida que caen de las nubes y alcanzan el suelo, como la llovizna, la lluvia, la nieve, los cristales de hielo y el granizo.La diferencia esencial entre una partícula de precipitación y una partícula de nube es el tamaño; una gota de lluvia promedio tiene una masa equivalente a alrededor de un millón de gotitas de nube. Los elementos de la precipitación (cristales de hielo o pequeñas gotas que se forman alrededor de partículas solubles como la sal) se forman directamente desde el estado de vapor y se agrandan por colisión y coalescencia. En algún momento se hacen lo suficientemente grandes como para responder a la gravedad y entonces caen al suelo.
Enciclopedia Universal. 2012.